“Era un día cálido, el más cálido
del año hasta la fecha. Los múltiples olores y hedores brotaban como de mil
abscesos reventados. El aire estaba inmóvil. Las verduras de los puestos del
mercado se marchitaron antes del medio día. La carne y el pescado se pudrieron.
El aire pestilente se cernía sobre las callejuelas, incluso el río parecía
haber dejado de fluir y apestaba, como estancado. Era igual que el día en que
nació Grenouille.” (Patrick Suskind, El perfume).
Dos domingos atrás me enteré a
las 10 de la noche que el visado tenía que renovarlo antes de los 8 dias antes
de la expiración del visado. Me quedaban pocos días para hacerlo. Elisa, una
chica americana iba a viajar al norte al día siguiente e iba a aprovechar la
ocasión para renovar el visado, ya que pasaba por Colombo.
Para poder participar en el
juego, la primera de las pruebas fue tener que despertarnos a las 5 de la
mañana para coger un Tuc Tuc a las 5.30, para ir al pueblo más cercano y coger
el tren a las 6.30 camino a Colombo. Esta primera parte la superamos con creces
ya que conseguimos sentarnos desde el principio. 3horas de camino bordeando el
mar nos esperaban.
Conseguimos llegar al
departamento de inmigración a las 10. Y como si de un reloj se tratara 4 horas
después, una hora por cada ventanilla y casi 40 Euros logramos nuestro
propósito.
Fue una interesante mañana. Encontramos
una mujer que vivía en Sri Lanka 6 meses al año. Estuvimos hablando de
política. La situación de aquí es bastante más grave que la que sufrimos en
España…y eso ya es difícil (hoy me he enterado del 10% que deben pagar los
enfermos crónicos por sus medicamentos. Y al final como siempre los familiares
de los políticos, no pagarán un duro por ellos, igual que la lista de espera).
Lo que nos contó aquella mujer,
lo he ido corroborando. He conocido también a una chica Cingalesa casada
con un Francés.
La situación es la siguiente:
1._ Ha habido casos de personas que ha
desaparecido sin más.
2._ Cada año, no sé si es la ONU,
quien solicita un informe al país para conocer el estado de los prisioneros y
de la situación en el norte del país. La guerra terminó en el 2009. Hace ya dos
años que el gobierno Cingalés no presenta ningún informe al respecto. Al parecer
debajo de las obras que hacen los militares hay suficiente material para hacer
un poltergeist.
3._ El presidente tiene plenos
poderes jurídicos. Hace dos años hubo elecciones. La mayoría de votos fue para
un partido presidido por un militar de guerra con gran honorabilidad. Hizo
mucho por el pueblo. Tras los resultados, el entonces ya presidente (el actual)
se autoproclamó vencedor y no se pudo hacer nada más. Ahí acabó el “proceso
democrático electoral”. Se me ponen los pelos de punta, nosotros ya casi
estamos a un paso de eso.
4_ La mujer que encontramos en el
departamento de inmigración, tenía miedo cada vez que tenía que renovar el
visado ya que existía el riesgo de que se lo negaran si espías le hubieran
escuchado en otras ocasiones este tipo de conversaciones.
5._El rey antes de la época de
las colonizaciones oficiaba bodas. A día de hoy tanto el cómo el ministro los
sigue haciendo como si de reyes o príncipes se trataran.
6._ Una oligarquía ha sido
impuesta en este país. Todos los ministros, y no son pocos, son familiares o
amigos del presidente. Cuando el presidente se ausenta, es el hijo de veinte
pocos años quien toda el mando.
7._ Las fuerzas militares, son
utilizadas por los gobernantes para construir grandes y lujosos hoteles para
explotación privada de estos. Esto ya me empieza a sonar un poco a España.
8_ El ministro de agricultura,
que tiene negocios de plástico con China ha decretado que todos los productos
alimenticios frescos, sean transportados en cajas de plástico en vez de las
cajas de madera, ecológicas y baratas que los locales fabricaban con leños.
Este país huele a mierda hasta
arriba, casi que me siento como en casa.
Lo que no llego a entender es porqué toda esta información no tiene
relevancia en los medios de comunicación internacionales. No tienen ningún
derecho a autoproclamarse República Democrática.
Los intereses financieros que debe de haber en este país tienen que
ser brutales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario